No hay productos en el carrito.
Un poco de historia
1970
1975
1986
2005
2012
Presente
1970
La corporación Superarse fue fundada el 19 de octubre de 1970 con el objetivo de atender a los “niños de la calle”.
Esta obra social surge como una manifestación de condolencia y solidaridad de un grupo de empresarios de Medellín liderados por el Doctor Francisco Rojas, quien invitó a unirse en beneficio de los niños a los doctores, Julio Arias Roldán, quién fuera Alcalde de Medellín en el año de 1949, Tulio Ospina, Rafael Peláez y los señores Javier Toro, Alberto Olarte y Constantino Martínez, todos ellos reconocidos personajes del sector privado con un alto sentido altruista y movidos por la penosa muerte de tres “Niños de la Calle” que perecieron a causa de un incendio que abrasó el cajón de basura en el cual dormían.
1975
En 1975 ante la realidad de los niños internos en el Hogar Francisco Rojas, se creó el programa de Familias Amigas en el municipio de Sopetrán con el apoyo del Colegio Gimnasio Isolda Kurz de Alemania, a través del cual, los niños que no podían compartir las temporadas vacacionales con sus familias de origen por múltiples causas, tenían la posibilidad de compartir con hogares amigos en este municipio. Este programa continúa vigente y se ha constituido en una experiencia alternativa de familia para los niños y adolescentes en protección, donde logran visualizar unas dinámicas familiares diferentes a las propias, vivenciar un adecuado ejercicio de los roles al interior de la familia, además de participar de un espacio recreativo y de descanso durante el receso escolar.
1986
En el año 1986 después de múltiples análisis de la realidad social, la Corporación Superarse comenzó a incursionar en el tema de protección, brindando atención integral, a través de la modalidad internado.
2005
En el año 2005 se crea la modalidad externado como atención preventiva para prestar apoyo a niños y niñas en situación de alto riesgo psicosocial.
2012
En el 2012, se desarrolló el proyecto Vida Autónoma, dirigido a brindar atención a los egresados de la corporación.
Presente
Al día de hoy, Superarse se ha especializado en atender niños y niñas que han sufrido vulneración de derechos (abandono, maltrato, abuso, trabajo en la calle y otros) o que por sus condiciones económicas se encuentran en riesgo psicosocial, aportado así al bienestar y desarrollo del país.