

Nuevo internado
Con una demanda creciente en nuestra ciudad por vulneración de derechos a niños que no pueden permanecer con sus familias, buscamos ampliar la atención integral a 100 niños, entre los 7 a los 18 años, aportando a la construcción de proyectos de vida individuales y familiares.


Familias amigas "Blanca Luz Restrepo"
Desde 1975 se inició este proyecto, una experiencia donde los niños del internado que han sido afectados por la violencia, el maltrato o el abandono, pasan la temporada de receso escolar, con “familias amigas” del municipio de Sopetrán, que les permiten vivenciar referentes positivos de convivencia y comunicación en contextos socioeconómicos muy similares a los de sus familias de origen. Promoviendo entornos sanos y seguros donde los niños, vivencian nuevos modelos de familia, posibilitando el fortalecimiento de vínculos sociales y la construcción de proyectos de vida exitosos. Todos estos años nos han dejado como resultado, un impacto de 5.943 personas entre niños y familias.
Campamento institucional
Este proyecto realizado anualmente, busca a través de la lúdica y en un ambiente campestre, orientar acciones, iniciativas y comportamientos, que promuevan y fomenten en los niños, la comprensión y el desarrollo de una convivencia Institucional inclusiva, participativa, solidaria, tolerante, pacífica y respetuosa, en un marco de equidad de género y con enfoque de derechos y deberes.






Computadores y herramientas TIC para la niñez
Con este proyecto buscamos complementar la dotación de las salas de estudio con nuevos computadores y brindar espacios de educación no formal en alfabetización digital y desarrollo de habilidades básicas en tecnología y habilidades blandas para la vida, donde los niños, niñas y adolescentes, podrán fortalecer la construcción de sus proyectos de vida y asegurar un mejor futuro.
Alimentación con amor
Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para el estado de salud de los niños y determina el correcto funcionamiento del organismo, buen crecimiento, óptima capacidad de aprendizaje, socializar y adaptarse.
Este proyecto busca mejorar la dotación en las cocinas, los utensilios, electrodomésticos y comedores de internado y externado. Mejorando todo el proceso de alimentación de los niños.

Ayuda a familias vulnerables por Covid-19
Siempre pensando en garantizar la mejor atención nuestro equipo de profesionales, ha brindado ayuda psicosocial a las familias de los niños atendidos, según las necesidades y circunstancias de cada uno. Durante la emergencia entregamos cada 15 días mercados y kits de aseo. Un aporte para que las familias de nuestros niños que dependen del trabajo informal o que no tienen trabajo, no pasen hambre, impactando al menos 820 personas.



